
Reclutamiento 4.0
febrero 23 @ 2:00 pm - marzo 9 @ 5:00 pm

Fecha: 23, 24 de febrero, 2, 3 y 9 de marzo
Horario: 14:00 a 17:00 h
Ponente: Lic. Cesar Octavio Hernández
Para mas información regístrate aquí: 👇 https://forms.gle/sb6TfeDn7jH3ibDV7
Objetivo:
El reclutamiento 4.0 es un proceso de selección adaptado a los avances tecnológicos que se han ido conformando a lo largo de los años. Las empresas que lo utilizan se centran en potenciar su imagen corporativa con trabajadores comprometidos y leales por ser más atractivas al captar el talento competente. De esta manera la selección es más eficaz y se profesionaliza el proceso basándose en la tendencia actual en empresas de clase mundial a través de las correctas competencias.
Módulo 1: El reclutamiento efectivo y las herramientas digitales | 1.- La ingeniería como método de reclutamiento
2.- Los datos y su importancia en el reclutamiento y selección. 3.- Talent Mining: Conceptos Básicos en la Minería de Datos 4.- Técnicas Fundamentales: Reglas de asociación, clasificación, clustering, patrones. 5.- El alcance de los reclutadores 6.- ¿A qué información puedo acceder en la nube? |
Módulo 2: Perfiles Generacionales de los candidatos | 1.- Características generacionales
2.- Sacarle ventaja a las nuevas generaciones laborales, ganar-ganar. 3.- La tecnología y su accesibilidad |
Módulo 3: Búsqueda de Candidatos, herramientas digitales para optimizar el proceso y su privacidad. | 1.- Entendiendo los principales modelos de búsqueda de candidatos: Conceptual, implícito, lenguaje natural, semántico, probabilístico y exhaustivo.
2.- Modelo de Búsqueda Onion Search: La profundidad de la web 3.- Modelo de Búsqueda por rayos X: Particularidades de cómo buscar en cualquier sitio. 4.- Motor de búsqueda Recruitment Geek LinkedIn y Xray Search. 5.- Principales motores de búsqueda de reclutadores: Hiretual, Search Lab; Recruit ´em. 6.- Talenya, motor de búsqueda para encontrar candidatos pasivos. 7.- Extensión de LinkedIn CV: Descargar CV en PEDF de cualquier perfil en LinkedIn. 8.- CASO UNILEVER: La construcción de una maquina seleccionadora de candidatos. |
Módulo 4: El comportamiento del candidato en redes sociales y plataformas de monitoreo | 1.- Fuentes de información de candidatos
2.- Identificando comportamiento, preferencias e intereses. 3.- Ejemplo Spark Streaming: Captura y almacena tweets en tiempo real de candidatos. 4.- Followerwonk: Herramienta para rastrear talento en Twitter. 5.- Herramientas de Monitoreo Hootsuite, Sprout Social, Buffer & Social Booster. 6.- Extensión Discovery: Encuentra información de candidatos en redes sociales 7.- Clustering para candidatos: Analítica para Reclutadores. 8.- Extensión Crystal Knows: Comunicación y predicción de personalidades. 9.- Asistentes de Reclutamiento con Inteligencia Artificial: *Ari, de Textrecruit. *Mya, de Hiremya.com. *Olivia, de Paradox. ai. 10.- Conclusiones |